El Ministerio de Salud de San Luis ha dado un paso significativo en la lucha contra el dengue al recuperar treinta máquinas fumigadoras metálicas que permanecieron olvidadas en la vecina provincia de Córdoba durante varios meses, sin ser retiradas por la gestión anterior.

Enterada de la situación, la Ministra de Salud, Claudia Spagnuolo, autorizó personal del Control de Vectores del ministerio a viajar en una camioneta de la cartera hasta Santa María de Punilla, donde se encuentra el Centro de Referencia de Vectores dependiente de Nación. Este centro se encarga de la distribución a nivel regional de insumos y equipamientos para el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Dos agentes del personal de Control de Vectores fueron comisionados para realizar el viaje y regresar a la provincia con los valiosos materiales, esenciales para continuar los trabajos de prevención y erradicación del dengue en San Luis.

Según informó la Dirección de Epidemiología y Bioestadística, las máquinas estuvieron en Córdoba sin ser retiradas durante la gestión anterior, lo que resalta la importancia de la rápida intervención actual para aprovechar estos recursos.

Este jueves, el Ministerio de Salud informó sobre dos nuevos casos sospechosos de dengue en la ciudad de San Luis. A partir del lunes, se llevará a cabo una nueva búsqueda de casos febriles en la zona céntrica, motivada por un caso positivo detectado hace veinte días, tras cumplirse el tiempo de incubación del mosquito.

Situación actual del dengue en la provincia: Desde el 1 de agosto del 2023 hasta el jueves 4 de enero se notificaron 26 casos sospechosos, de los cuales:

  • 12 fueron descartados por laboratorio.
  • 8 fueron casos positivos confirmados, siendo 7 casos importados y 1 autóctono en la ciudad de San Luis.
  • 6 casos sospechosos en estudio en diferentes localidades de la provincia.
Anuncio VMI