El próximo 22 de julio, en los Tribunales de Villa Mercedes, comenzará el juicio oral contra Juan Carlos Solalinde, exdirigente sindical de la Uocra y exfuncionario del gobierno de Alberto Rodríguez Saá, acusado del femicidio de Johana Galdeano. Este crimen, que tuvo lugar hace tres años, conmocionó profundamente a la ciudad y ha sido objeto de una intensa investigación judicial.

Johana Galdeano

El fiscal Ernesto Lutens solicitó una condena de prisión perpetua para Solalinde, quien enfrenta cargos por homicidio doblemente calificado debido a la relación de pareja y la violencia de género. La acusación se formuló según los lineamientos del nuevo Código Procesal Penal, que establece un enfoque riguroso en casos de violencia de género.

El trágico suceso ocurrió en la tarde del 26 de mayo, en la propiedad de Solalinde, ubicada en Sarmiento Nº 866. Según la investigación, Galdeano acudió al lugar tras ser citada por Solalinde “para hablar”. Sin embargo, la reunión derivó en una violenta discusión, durante la cual Solalinde disparó varias veces contra Galdeano con un revólver calibre 357 mágnum. Las primeras dos balas fueron disparadas a corta distancia y, cuando Galdeano ya se encontraba en el suelo, Solalinde continuó disparando.

El expediente judicial detalla que Solalinde ejercía violencia física, económica y sexual sobre Galdeano, y que, a pesar de la separación, el ciclo de violencia persistía. Solalinde la citó bajo amenazas de matar a su novio, amigo o amante, amenazas que, según los testimonios, eran constantes.