El próximo lunes, las compañías de medicina prepaga se enfrentarán a una crucial audiencia judicial para definir cómo llevar a cabo la devolución de los montos cobrados por encima de la inflación entre los meses de enero y abril. Este proceso se inicia tras un fallo que limitó los incrementos de las cuotas al índice de inflación mensual.

La audiencia, que tendrá lugar en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3 bajo la dirección del juez Juan Rafael Stinco, reunirá a las 23 empresas de medicina prepaga implicadas en el amparo contra los excesos en los aumentos presentados por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Además, se espera la participación de otras 18 compañías citadas por el magistrado, sumando un total de 41 prepagas.

El método para la devolución de los aumentos cobrados entre enero y marzo se perfila como uno de los temas centrales de la audiencia. Una de las empresas del sector adelantó que esta información se proporcionará posteriormente al evento judicial, mientras que otra anunció un aumento del 8,8% para el mes de mayo, ajustado según el IPC de abril.

La cantidad de dinero a devolver variará según cada empresa de medicina prepaga, dependiendo del excedente cobrado entre diciembre y abril respecto a la inflación acumulada en ese período. Para calcular el reembolso individual, se tomará como base la cuota de diciembre y se sumará el porcentaje del IPC elaborado por el Indec en cada mes.