La segunda al mando del Fondo Monetario Internacional , Gita Gopinath, arriba a Argentina para vigilar de cerca la implementación del plan de ajuste liderado por el presidente Javier Milei.
Como cercana colaboradora de Kristalina Georgieva, la máxima autoridad del FMI, Gopinath tiene previsto encuentros con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otras figuras clave del gobierno argentino.
La agenda de la economista y académica indio-estadounidense de 52 años incluye reuniones con Milei, Caputo, el presidente del Banco Central y representantes de la sociedad civil, lo que podría abarcar desde empresarios y sindicalistas hasta miembros de la oposición.
La visita de Gopinath se interpreta como un respaldo al presidente Milei y a sus propuestas de reforma, especialmente en un momento en que enfrenta resistencia en el Congreso para su aprobación.
El mensaje que la funcionaria llevará es claro: resaltar los posibles beneficios de las reformas propuestas y el potencial de Argentina en el escenario mundial si se implementan con éxito.
Esta visita se suma a la llegada del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayando el interés tanto del FMI como de Estados Unidos en apoyar a Argentina en su salida de la crisis, aunque persisten dudas sobre la capacidad política para implementar las reformas.
Gopinath buscará evaluar de primera mano la situación social en Argentina, ante la preocupación por el impacto del ajuste en la clase media baja y el temor a posibles estallidos sociales.
Tras la intensa semana de visitas, Milei partirá hacia Washington para participar en una conferencia internacional, donde compartirá escenario con destacadas figuras de la derecha mundial, incluido el expresidente Donald Trump.