La mayoría de los argentinos apoyan el divorcio. El panorama matrimonial en Argentina cambió drásticamente en las últimas décadas. Según los últimos datos disponibles, la proporción de personas casadas ha disminuido notablemente del 43% al 27%, mientras que las uniones de hecho han aumentado del 14% al 26%. Además, las tasas de solteros y divorciados también experimentaron un ligero incremento, del 28% al 32% y del 6% al 8% respectivamente. Estos cambios reflejan una transformación significativa en las actitudes hacia el matrimonio y el divorcio en el país.

La Ley de Divorcio, que cumplió 35 años y fue simplificada con las reformas al Código Civil el año pasado, ha facilitado considerablemente el proceso de disolución matrimonial, al punto de no requerir el consentimiento de ambos cónyuges. Si bien las controversias pueden surgir en la división de bienes y la fijación de cuotas alimentarias, la disposición a terminar una relación se volvió más común.

Las estadísticas muestran que, durante la década de 2010, el número anual de matrimonios en Argentina se mantuvo consistentemente por encima de los 118,000, hasta que en 2020 se registró una drástica caída con solo 47,860 matrimonios, un descenso atribuido en gran parte a la pandemia de COVID-19. En 2021, el número de matrimonios fue de 113,664, incluyendo los matrimonios entre personas del mismo sexo, que son legales en Argentina desde 2010.