
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el gobierno pagará un bono de 70,000 pesos a los jubilados que cobren la mínima en marzo, junto con un aumento del 27,18% en los haberes jubilatorios. Esta medida garantiza que ningún jubilado perciba menos de 205,000 pesos, marcando un esfuerzo por proteger a los sectores más vulnerables frente a la inflación.
El bono, que también se aplicará de forma proporcional a aquellos que cobren entre la jubilación mínima y los 205,000 pesos, busca aliviar el impacto económico en los sectores más necesitados. El anuncio llega tras la publicación de la Resolución 38/2024 en el Boletín Oficial, reflejando un compromiso del gobierno en medio de un contexto económico desafiante.
Caputo explicó que el aumento del bono seguirá el mismo porcentaje que el incremento en los haberes, reflejando un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los jubilados frente a la escalada inflacionaria. Sin embargo, señaló la necesidad de considerar nuevas medidas para fortalecer la economía del país.
En este sentido, el ministro adelantó que el gobierno estudia la posibilidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras una reunión con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, Caputo destacó la importancia de un diálogo directo y la búsqueda de alternativas que beneficien a los argentinos.
El ministro también abordó otros temas económicos, como el control fiscal y monetario para combatir la inflación, la relación con los gobernadores respecto al envío de fondos y la gradual eliminación de subsidios en sectores como energía y transporte. Además, mencionó el interés creciente de inversores extranjeros en Argentina, destacando el liderazgo del presidente en la atracción de inversiones.
En medio de este panorama económico desafiante, el gobierno busca mantener un equilibrio entre proteger a los sectores más vulnerables y promover medidas que impulsen el crecimiento y la estabilidad económica del país.