En medio de un clima de tensiones presupuestarias en el ámbito universitario argentino, el reciente lanzamiento del ranking QS por disciplinas 2024 trae buenas noticias para la educación superior del país. La Universidad de Buenos Aires (UBA) sobresale como la mejor institución del país, con seis carreras posicionadas entre las 50 mejores del mundo en sus respectivos campos, según revela este prestigioso ranking internacional. Este logro resalta la excelencia académica en un contexto desafiante.
El informe de QS destaca el desempeño destacado de la UBA, con énfasis en áreas como Letras (Lenguas Modernas) y Antropología, que se sitúan en los puestos 21 y 24 respectivamente a nivel mundial. Además, otras instituciones públicas y privadas también figuran en las clasificaciones globales, mostrando la diversidad y calidad del sistema universitario argentino.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Sur también logran reconocimiento internacional, con destacadas posiciones en campos como Antropología e Ingeniería Química. Este reconocimiento refuerza la reputación de estas instituciones y su contribución a la investigación y la academia a nivel global.
El informe subraya que las áreas de Artes y Humanidades, así como Ciencias Sociales, son puntos fuertes del sistema universitario argentino, con una fuerte representación en el ranking. Esta tendencia se refleja en la presencia de diversas disciplinas en los rankings internacionales.
Sin embargo, el posible arancelamiento para estudiantes internacionales plantea preocupaciones sobre la atracción de talento extranjero y la imagen internacional de las universidades argentinas. Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, advierte que esto podría afectar la reputación y el atractivo internacional de Argentina en el ámbito académico.
Las instituciones privadas también tienen su momento de gloria, con la Universidad de Palermo destacándose en el área de Arte y Diseño, y la Universidad Católica Argentina resaltando su calidad en Teología, Divinidad y Estudios Religiosos. Este reconocimiento resalta la diversidad y calidad del sistema universitario argentino en su conjunto.