En San Luis, el panorama de alquileres ha sido ensombrecido por un incremento alarmante de estafas tanto en alquileres permanentes como temporarios. En las últimas tres semanas, el Colegio de Martilleros Públicos registró un aumento significativo en este tipo de delitos, advirtiendo a la población sobre los peligros que acechan en el mercado inmobiliario.

Los ciberdelincuentes encontraron en las redes sociales un terreno fértil para perpetrar sus engaños. Aprovechando la facilidad para crear perfiles falsos y alcanzar a un gran número de personas, estos estafadores desplegaron una variedad de artimañas para atraer a sus víctimas. Plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp se han convertido en vehículos comunes para estas estafas.

Una de las modalidades más recientes implica la oferta de propiedades en condiciones casi perfectas a precios notablemente bajos. Supuestos propietarios o martilleros, a través de perfiles falsos, contactan a potenciales inquilinos ofreciendo viviendas tentadoras. Solicitan una seña, ya sea para reservar el inmueble o simplemente para permitir su visualización.

La vicepresidenta del Colegio de Martilleros Públicos de San Luis, Marina Rizzotto, expresó su preocupación ante esta situación. Según sus declaraciones, al menos una docena de personas fueron víctimas de estas estafas en las últimas semanas. Sin embargo, también destacó la importancia de la prevención, como lo demuestra un caso donde una pareja pudo evitar ser engañada gracias a sus precauciones y denuncia oportuna.

Los testimonios de víctimas como Rocío Agüero y Fany Morales arrojan luz sobre la gravedad del problema. Ambas se vieron enfrentadas a intentos de estafa al buscar alquileres, pero gracias a su cautela lograron evitar caer en la trampa. Agüero, consciente de los riesgos, se negó a realizar transferencias previas, mientras que Morales y su pareja fueron diligentes al verificar la autenticidad de la propiedad ofrecida, evitando así una situación desagradable.