La Policía Federal realizó un allanamiento en la casa de Héctor Martínez Sosa, bróker amigo del ex presidente Alberto Fernández, en medio de un escándalo de seguros que sacude la administración anterior. El juez Julián Ercolini ordenó también operativos en viviendas y empresas de otros dos imputados, Alberto Pagliano y Pablo Torres García. Este caso, que implica presuntas irregularidades en contrataciones de seguros con empresas privadas, ha desatado una profunda investigación que alcanza a altos funcionarios del gobierno anterior.
El operativo policial comenzó en la residencia de Martínez Sosa en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Aunque el abogado del implicado y su esposa, María Cantero, intentaron establecer contacto con los agentes, no lograron entablar conversación. Simultáneamente, se llevaban a cabo procedimientos similares en propiedades vinculadas a Pagliano y Torres García.
El mecanismo bajo escrutinio tiene su origen en un decreto presidencial que instaba a los organismos públicos a contratar los servicios de Nación Seguros, empresa del Banco Nación, para sus seguros. Sin embargo, se cuestiona la intermediación de empresas privadas y las comisiones percibidas en cada contrato. Martínez Sosa y Torres García se destacan como presuntos beneficiarios de este esquema, al igual que Pagliano, quien estuvo al frente de Nación Seguros durante la presidencia de Fernández.
Martínez Sosa, casado con María Cantero, secretaria del ex presidente, fue vinculado estrechamente con Fernández, quien negó haber intervenido a favor de los implicados. Sin embargo, registros de visitas a la Quinta de Olivos y revelaciones sobre encuentros prolongados entre Fernández y Martínez Sosa, arrojan nuevas luces sobre el caso.
El escándalo estalló cuando el ex titular de ANSES, Osvaldo Giordano, descubrió el esquema irregular en el organismo y decidió ponerle fin. El gobierno actual, liderado por Javier Milei, presentó denuncias contra los responsables de la gestión anterior, acusándolos de fraude, abuso de autoridad y otros cargos relacionados con malversación de fondos públicos.
Giordano explicó que las irregularidades detectadas estaban relacionadas con la contratación de seguros a través de Nación Seguros, cuando, según sus análisis, el esquema anterior de autoseguro resultaba más eficiente y económico.