
En una conferencia encabezada por Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos de la Provincia de San Luis, se anunció la creación de una Comisión de Control y Seguimiento de Recursos Provinciales y Federales.
El objetivo principal es optimizar la gestión de los recursos ministeriales y evaluar las deudas acumuladas por el Gobierno Nacional en áreas cruciales como educación, transporte y obras públicas.
Según Sosa Herrera, la caída del 26% en la coparticipación y transferencias automáticas en diciembre, seguida por una disminución del 12% en enero, resultó en una pérdida de aproximadamente 7 mil millones de pesos solo en el último mes. La situación se ve agravada por los recortes de fondos nacionales, como el del Subsidio al Transporte y el Fondo Incentivo Docente.
El gobernador Claudio Poggi respondió a los recortes creando la Comisión, compuesta por referentes de cada ministerio, con el objetivo de establecer normas estrictas de austeridad en el gasto. La directora de la Caja Social enfatizó la necesidad de analizar detenidamente los flujos de fondos para garantizar los pagos gubernamentales habituales.
En el ámbito educativo, el ministro Guillermo Araujo expresó su preocupación por los recortes y la falta de claridad sobre la devolución de fondos, destacando que San Luis espera la devolución de unos $6 mil millones. La Comisión también abordará estos temas, buscando soluciones para mantener la normalidad en el inicio de clases.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, señaló la preocupación por el atraso de los subsidios nacionales al transporte, afectando el 40% del gasto del sistema. Además, expresó inquietudes sobre la implementación de la tarjeta SUBE, destacando la incertidumbre en torno a la reducción de subsidios.