En un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de Argentina, encabezado por Mario Russo, se reafirma la postura del gobierno nacional de no apresurar la aplicación de la vacuna contra el dengue. La estrategia primordial sigue siendo la eliminación del mosquito transmisor en todo el territorio, basada en la evidencia científica y no en presiones mediáticas.
El comunicado destaca la importancia del seguimiento epidemiológico y la eliminación del mosquito como primera línea de defensa contra el dengue. Se enfatiza la necesidad del trabajo local y peri-domiciliario de manera continua, no solo en respuesta al contexto actual, sino también como preparación anticipada para futuras temporadas. Se subraya la evaluación constante de la evidencia recolectada, especialmente en las zonas con mayor circulación del mosquito Aedes aegypti.
El Ministerio de Salud también menciona el apoyo a la atención oportuna de los casos, mediante una red federal de referentes clínicos para coordinar acciones y fortalecer el diagnóstico y funcionamiento de los sistemas de salud. Respecto a la vacunación contra el dengue, se resalta que la vacuna Qdenga sigue en proceso de estudio para determinar su efectividad en diferentes rangos etarios y regiones endémicas.
Se recalca que la vacuna aún no ha sido validada como herramienta para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto actual del brote. El Ministerio de Salud advierte sobre la necesidad de evitar presiones que intenten apresurar decisiones que puedan poner en riesgo a la población, instando a trabajar de forma permanente y coordinada con todos los ministros de Salud del país, dejando de lado diferencias partidarias.