A pesar de los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por combatir el crimen organizado, la situación de seguridad en el país sigue siendo crítica. El reciente sellado de un túnel clandestino en la cárcel de El Turi, en Cuenca, es solo un síntoma de los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El presidente Daniel Noboa ha expresado su determinación en la lucha contra la delincuencia, pero los enfrentamientos entre bandas narcotraficantes continúan cobrando vidas y sembrando el terror en todo el país. La violencia desenfrenada ha llevado a un aumento alarmante en la tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a un récord de 43 en 2023.

Anuncio VMI

La consulta popular convocada para el 21 de abril representa una oportunidad crucial para que los ecuatorianos expresen su voluntad en temas como la extradición de connacionales y el fortalecimiento de las penas por delitos relacionados con el terrorismo y el narcotráfico.

Sin embargo, el gobierno enfrenta la resistencia de grupos narcoterroristas que se oponen a estas medidas y continúan sembrando el caos en el país.

En medio de este panorama desafiante, Ecuador busca fortalecer sus instituciones y tomar medidas más enérgicas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos.