Desde hace tiempo, el precio de la yerba mate ha sido regulado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Sin embargo, recientes desarrollos sugieren un cambio significativo en esta dinámica. Según información a partir de este lunes, el INYM podría dejar de operar, lo que desencadenaría un posible incremento en los precios para el mes de abril.

La falta de designación de un nuevo presidente para el INYM ha dejado al organismo virtualmente cerrado, generando incertidumbre en el sector yerbatero. La eliminación de la regulación de precios por parte del presidente Javier Milei, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), dejó las puertas abiertas para que el mercado defina los precios por oferta y demanda.

Durante marzo, la falta de quórum entre los directivos de la provincia de Corrientes y la industria impidió la fijación de precios de la yerba, dejando la responsabilidad en manos de la Secretaría de Agricultura de la Nación. A pesar de ello, el mercado continúa operando, con un precio estimado de la hoja verde a $370, pero se prevé que alcance los $400 en abril.

Según el Subsecretario de Asuntos Yerbatetos, Julio Petterson, los precios al público podrían aumentar significativamente, alcanzando los $6.000 por kilogramo en las grandes cadenas. Esta situación ha generado preocupación entre los pequeños productores, quienes temen una disminución de la demanda y los precios.