
El director de Epidemiología del Ministerio de Salud de San Luis, Edgar Ribba, ha emitido una alerta sobre la alarmante situación epidemiológica en Villa Mercedes, convirtiéndola en el epicentro del dengue en toda la provincia. Ribba destacó la importancia de mantener una higiene adecuada en los hogares para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.
“El dengue es una enfermedad transmitida por una especie de mosquito. El vector infectado con este virus pica a una persona sana, introduciendo el virus en su torrente sanguíneo. Esto desencadena síntomas como la fiebre, que pueden evolucionar hacia formas más graves de la enfermedad”, explicó Ribba.
Entre los signos de alarma se encuentran la hipotensión, taquicardia y pulso débil, que indican posibles complicaciones debido a la deshidratación causada por lesiones en los capilares sanguíneos.
“La mejor manera de prevenir el dengue en este momento es garantizar una adecuada hidratación. La mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones, pero es fundamental estar atentos a los signos de alarma”, enfatizó Ribba.
Para el tratamiento de la fiebre, se recomienda el uso de paracetamol en lugar de dipirona, según lo indicado por Ribba. Además, explicó que los mosquitos depositan sus huevos en recipientes o reservorios de agua con paredes, ya que los huevos se adhieren a las superficies. Estos huevos pueden permanecer en el ambiente por períodos prolongados, incluso hasta un año.