La senadora por San Luis, Ivanna Marcela Arrascaeta, participó como una de las disertantes del encuentro

Córdoba fue elegida por ONU Mujeres como la sede para su retiro anual 2024, reuniendo a representantes de cada país de Latinoamérica y el Caribe. El encuentro comenzó este lunes en el Museo Metropolitano de Arte Urbano y se extenderá hasta el próximo viernes.

La senadora por San Luis, Ivanna Marcela Arrascaeta, participó como una de las disertantes del encuentro, destacando la importancia de este evento en el contexto actual de políticas de género.

El edificio de Arte Urbano en Plaza España fue el escenario del encuentro “Diálogos Suprarregionales: Construyendo compromisos por la igualdad”. Por primera vez, el staff completo de ONU Mujeres América Latina y el Caribe llegó a nuestro país para realizar su retiro anual, que se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo.

“La elección de Córdoba como sede representa un reconocimiento a las políticas de estado que se vienen llevando adelante en materia de género y derechos humanos de las mujeres”, remarcaron desde la provincia. Este lunes, en el marco del retiro anual, la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba celebró el evento “Diálogos Suprarregionales: Construyendo compromisos por la Igualdad” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano – Plaza España.

El evento contó con la participación de altas autoridades de ONU Mujeres, junto a funcionarios provinciales y municipales, responsables de áreas vinculadas a género a nivel suprarregional, vicegobernadoras, diputadas y senadoras nacionales, así como autoridades de gobiernos locales.

El diálogo se centró en los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la región. Las altas autoridades de ONU Mujeres de América Latina y el Caribe discutieron estrategias y acciones necesarias para avanzar en la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres.

El encuentro busca fortalecer los lazos entre los países de la región y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la promoción de la igualdad de género.