Caso Loan, la exfuncionaria y el excapitán los cabecillas de la desaparición

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya confirmaron que la exfuncionaria municipal María Caillava y el excapitán de la Armada Carlos Pérez fueron los cabecillas de la desaparición de Loan.

Barry y Castillo sostuvieron que “la zapatilla de Loan fue plantada”. “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron.

Ambos fiscales insistieron en que “el único norte es encontrar a Loan” durante la conferencia de prensa brindada esta tarde en la sala de audiencias orales de la calle Ejército Argentino 550, en Goya, Corrientes.

“Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación”, resaltaron los fiscales al tiempo que reportaron el “alerta a Interpol” y que activaron el “alerta Sofía”.

Según plantearon, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez “hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño”.

En este sentido, Barry consideró que tuvieron un “panorama más claro” cuando realizaron la Cámara Gesell con los primos de Loan, a diferencia de la reconstrucción hecha con los detenidos.

“El niño debería haber gritado y llorado si se perdió”, estimaron los fiscales a la vez que confirmaron que “Loan o salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños” y que tampoco no llegó a donde estaba la zapatilla, según los registros de los perros.

Los canes solo obtuvieron datos de Loan entre la casa de la abuela y el naranjo, que son 576 metros aproximadamente.

A su vez, afirmaron que ninguno de los imputados pudo explicar cómo se perdió el menor. “La hipótesis de que Loan se perdió se abandonó definitivamente”, recalcaron.

“Tenemos material importante que no vamos a develar para confirmar la dirección de la causa”, agregaron a la vez que calificaron de “trascendente” la prueba realizada en los autos.

Además, manifestaron que nada está descartado sobre las personas que participaron del almuerzo. “Fueron todos entrevistados”, añadieron.

“El tiempo que permaneció en ambos vehículos fue del 100% en el de María Caillava y un 50% en el de Carlos Pérez”, revelaron los fiscales durante la conferencia de prensa.

Por otro lado, señalaron que la Procuraduría de Trata iniciará una investigación.

Imputación de los detenidos

Cinco de los seis detenidos quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez están apuntados como partícipes primarios, y Carlos Pérez y María Caillava como coautores materiales.

En tanto, el comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

A 11 días de la desaparición del menor de cinco años, la fiscalía sostiene que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los nuevos detenidos como: el resultado de lo que olfatearon los perros en dos vehículos del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela.