El Gobierno argentino tomó una medida sin precedentes en su lucha contra la violencia en el fútbol. Con miras a garantizar la seguridad durante la próxima Copa América, ha decidido compartir información crucial con la Embajada de Estados Unidos. Esto se enmarca en el programa Tribuna Segura, que registra a individuos con antecedentes que tienen prohibido el acceso a los estadios y están sujetos a órdenes de captura.

La resolución 343/2024, emitida y difundida recientemente a través del Boletín Oficial, establece el acceso de la Embajada de EE. UU. a la base de datos del Registro Nacional de Personas con derechos de admisión en espectáculos futbolísticos. Este movimiento estratégico busca prevenir posibles conflictos entre barras durante los encuentros deportivos.

El programa Tribuna Segura se ha consolidado como una herramienta fundamental en la supervisión del ingreso a los estadios de fútbol. Su objetivo principal es identificar a individuos con restricciones de acceso o con órdenes de captura pendientes, utilizando su número de documento nacional de identidad. Esta medida, además de garantizar la seguridad en los eventos deportivos, también busca disuadir y prevenir situaciones violentas.

En una acción directa, el Gobierno ha tomado la determinación de prohibir el ingreso a las canchas a figuras prominentes de las barras bravas. Rafael Di Zeo, junto con otros 57 barras de Boca, tendrán vetado su acceso a los estadios “por tiempo indeterminado”. Esta decisión fue anunciada a través de la Resolución 327/2024, publicada en el Boletín Oficial. La medida se basa en la imputación de estos individuos por tenencia de armas de fuego, luego de una requisa en los micros que los transportaban hacia un partido por la semifinal de la Copa de la Liga.